El proyecto regional de ‘Smart Data’ permite analizar un elevado número de información para mejorar el conocimiento de la demanda
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha establecido una colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla a través del intercambio de información para su herramienta de gestión de datos turísticos, en el marco del proyecto regional ‘SmartData’.
Esta iniciativa de ‘big data’ impulsada por la Junta y gestionada por Turismo Andaluz responde a la necesidad de contar con una plataforma que permita contar con el mayor número de datos posible con el objetivo de planificar y tener un conocimiento mayor de la demanda.
Tras dos años en los que se han compartido conocimientos y datos, esta colaboración entre la Consejería y Consistorio hispalense en materia de ‘Smart Destination’ da un nuevo paso con la apertura de la ‘Smart Tourism Office’ de la capital recientemente estrenada.
Este espacio inteligente ubicado en FIBES funcionará como laboratorio urbano de turismo sostenible especializado en el análisis y gestión de datos y como centro de emprendimiento sobre innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad turística.
En esta oficina el proyecto andaluz tiene una presencia destacada, mediante la integración de fuentes de datos que permitan el procesamiento de información global para contar con una ‘smart data’ local de Sevilla y que los usuarios de dicho servicio tengan una visión más global del destino.
Ambas entidades también están coordinadas en la selección de proyectos o empresas que puedan verse beneficiados del acceso a estos datos del sector turístico, pasando de soluciones locales a globales, así como en el estudio de posibles proyectos piloto en Sevilla.
Para ello se articulará un protocolo de trabajo que permitirá el traspaso de información de forma fluida. De este modo, la nueva oficina sevillana podrá tener un acceso preferente a todos los nuevos datos que se incluyan en la plataforma ‘SmartData’ y se prestará el asesoramiento necesario para seguir evolucionando la herramienta.
Se trata por tanto de un ejemplo de colaboración entre entidades públicas que debe ser un referente en la comunidad, ya que permite la optimización de los recursos públicos y ofrece al sector turístico la posibilidad de mostrarle una visión única y global de sus necesidades.
La Smart Tourism Office, que permitirá a las empresas testar en la ciudad sus proyectos pilotos sobre digitalización y sostenibilidad, es una de las primeras iniciativas del Plan Turístico de Sevilla, cofinanciado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.

