Arturo Bernal destaca el impacto en la economía de la zona y la participación de más de cincuenta empresas andaluzas en la organización del evento
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado hoy en comisión parlamentaria el impacto de la Comic Con Málaga como “un revulsivo económico, cultural y mediático que ha situado a Andalucía y la Costa del Sol en el centro de la cultura pop”. La primera edición europea del evento, celebrada en Málaga, ha superado todas las expectativas, generando beneficios tangibles para el tejido empresarial, el turismo y la proyección exterior de la comunidad.
Durante los días de celebración, la ocupación hotelera en la zona alcanzó el 94%, con un incremento de la facturación superior al 30% respecto al mismo mes del año anterior, según la Asociación de Hoteleros de Málaga. La actividad en bares, restaurantes, comercios y servicios se disparó, consolidando a Málaga como un destino de referencia más allá de la temporada alta.
En el recinto FYCMA se crearon casi 800 empleos, y un total de 56 empresas andaluzas participaron directamente en la producción del evento, prestando servicios en áreas como logística, tecnología, restauración, comunicación, montaje y atención al público. Estas compañías alcanzaron una facturación conjunta superior a los 2 millones de euros. Además, más de 100 empresas de la comunidad estuvieron presentes en el espacio profesional, generando contactos, alianzas y oportunidades de negocio con proyección internacional.
“La Comic Con ha demostrado que Andalucía está preparada para acoger grandes eventos internacionales, y que nuestra industria cultural y turística puede ir de la mano para generar empleo, actividad económica y proyección exterior”, ha afirmado Bernal. El consejero ha subrayado también que “la colaboración público-privada ha sido clave para conectar el talento andaluz con el mercado global”.
El evento también ha contribuido a diversificar la oferta turística de la región, atrayendo a nuevas generaciones de visitantes, especialmente del segmento millennial y generación Z, interesados en experiencias culturales auténticas y eventos singulares. Esta diversificación permite mantener la actividad turística más allá del verano, generando empleo y dinamismo económico durante todo el año. La Comic Con ha reforzado la imagen de Andalucía como un destino innovador, creativo y abierto al mundo, alineado con las tendencias globales del turismo cultural.
“La mejor forma de defender un éxito es convertirlo en excelencia, y ya estamos en ello”, ha concluido Bernal, confirmando que ya se trabaja con la organización y las administraciones implicadas en la preparación y la implantación de mejoras necesarias para la edición de 2026. “Queremos que la Comic Con Málaga siga creciendo, mantenga su proyección internacional y refuerce su cercanía al público y al tejido local”.

