
Unas 50 empresas andaluzas y alrededor de 100 agentes de viaje participan del 7 al 10 de abril en cada uno de los encuentros programados
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior refuerza esta semana la promoción y comercialización del destino en la propia comunidad autónoma con la celebración de una nueva edición de las Jornadas Profesionales ‘Andalucía en Andalucía’, que recorrerán del 7 al 10 de abril las ciudades de Sevilla, Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga y Granada.
La acción B2B, dirigida a intermediarios turísticos, en este caso a agencias de viaje mayoristas y minoristas, tiene como objetivo facilitar, ampliar y actualizar el conocimiento del destino andaluz de la mano de empresarios e instituciones turísticas provinciales y locales.
Mejorar el posicionamiento de la marca Andalucía y aumentar la cuota de negocio en la región centrará los encuentros entre los participantes, que serán alrededor de 50 empresas y un centenar de intermediarios por sede de celebración.
Sevilla el 7 de abril, Jerez de la Frontera el 8, Málaga el 9 y Granada el 10 de abril acogen las jornadas, que incluyen un workshop, la presentación y degustación de productos andaluces y actividades de dinamización. Se pretende con estos workshops contribuir a la internacionalización del tejido productivo andaluz con especial énfasis en la promoción y comercialización de los nuevos productos de los que dispone la comunidad y que pueden ser de interés para el mercado de la región.
En 2024, más de 5,4 millones de viajeros procedentes de las distintas provincias de la comunidad se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, donde realizaron más de 11,6 millones de pernoctaciones. Los andaluces son los principales turistas dentro de su comunidad, seguidos de madrileños, valencianos y catalanes.
Ya el año pasado, las jornadas profesionales organizadas por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior se celebraron en diferentes puntos del país, y en ellas participaron empresarios y representantes de la oferta turística del destino. Estas acciones generaron unas 23.000 reuniones comerciales con los intermediarios del mercado nacional.
Estos encuentros, de los que se llevaron a cabo 18 ediciones en un total de 17 ciudades de España, permitieron acercar a los profesionales de la comunidad a las agencias y empresas turísticas que conforman la demanda del primer emisor para la región.
Entre la oferta de la comunidad presente en estas jornadas se encuentran establecimientos hoteleros y otras tipologías de alojamientos, servicios de transporte o restauración, agencias receptivas e instituciones.