
La Consejería de Turismo participa en un taller de trabajo virtual centrado en la reactivación de este mercado
La Consejería de Turismo participa en un taller de trabajo virtual con agencias de viajes brasileñas que se desarrolla durante ayer y hoy, organizado junto a Turespaña y con la reactivación de la demanda como eje central, reactivación en la que confían los profesionales de este emisor.
Así, Andalucía se presenta a los intermediarios como un destino seguro al que volver a viajar desde el país una vez mejore la situación, en el marco de una serie de acciones promocionales que desde Turismo Andaluz se vienen realizando para posicionar la comunidad en Latinoamérica.
En estas jornadas se hace especial hincapié en segmentos de gran potencial para el mercado brasileño, como es el turismo religioso y el cultural, y por ello la oferta estará representada por ‘Caminos de Pasión’ y Andalusian Soul. El broche final lo pondrá el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, con la retransmisión de parte del mismo desde la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez.
En las jornadas virtuales se incluyen ponencias y presentaciones de destino, además de poder acceder a una sala de conversación en directo entre los vendedores andaluces y los compradores brasileños.
El mercado brasileño previo a la pandemia era el segundo latinoamericano en importancia para España, tras el argentino y el mexicano, hasta alcanzar 600.000 turistas anuales. Andalucía es uno de los destinos españoles más visitados, tras Madrid y Cataluña.
Entre las motivaciones de los viajeros procedentes de Brasil destacan la cultura, el folclore y la gastronomía, aunque en los últimos años crece en importancia la demanda de productos como el turismo idiomático, ecuestre, de nieve o el segmento de lujo.
Posicionamiento del destino en Latinoamérica
La Consejería ha desarrollado en los últimos meses distintas acciones para reforzar el conocimiento sobre el destino turístico Andalucía entre los profesionales de Latinoamérica, tales como jornadas de formación, talleres on-line, seminarios o talleres de trabajo.
Este conjunto de acciones persigue consolidar el producto turístico Andalucía entre los intermediarios de estos emisores, con especial atención a nuevos productos turísticos que refuercen las ventas en los próximos años.
De este modo, se incide en la seguridad del destino y en los segmentos que más interés despiertan en los potenciales clientes de estos países para viajar a Europa, como son el cultural y el familiar por lazos históricos, pero destacando además productos con nicho de mercado como el lujo, LGTB, deportivo, ocio, tradiciones o turismo religioso.
Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador o Perú son algunos de los mercados emisores a los que Turismo Andaluz está dirigiendo sus esfuerzos en Latinoamérica durante los últimos meses.