La Junta anima a los intermediarios británicos a explorar nuevas propuestas turísticas en Andalucía

Arturo Bernal se reúne con el responsable de Innovación de ONU Turismo para destacar el liderazgo del destino en medición

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha celebrado un encuentro entre la oferta andaluza presente en la primera jornada de la World Travel Market de Londres y representantes de la demanda británica, para invitar a los intermediarios y operadores de este mercado a explorar propuestas turísticas innovadoras en Andalucía que permitan diseñar productos dirigidos a nuevos nichos, mercados y experiencias.

Ante unos 40 profesionales del Reino Unido y medio centenar empresas de la región, se ha incidido en la conexión emocional que el viajero de este mercado encuentra en Andalucía, una relación que se refuerza desde la comunidad a través de la innovación, la generación de confianza y la apuesta por la calidad y la excelencia.

La cita, celebrada esta tarde en el expositor andaluz en la feria londinense, persigue reunir a los profesionales para abrir oportunidades de negocio y generar alianzas, dando continuidad al objetivo general de la comunidad en la muestra, en la que pone el foco en la comercialización y las reuniones de trabajo.

Precisamente, durante la jornada el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, se ha reunido con el director de Innovación, Educación e Inversiones de ONU Turismo, Antonio López de Ávila, para estudiar posibilidades de colaboración y destacar el liderazgo del destino en planificación, medición e indicadores turísticos, en el marco del proyecto Andalucía Nexus. 

La delegación andaluza ha mantenido además encuentros con representantes de la demanda de este mercado, como la Asociación de Agencias de Viajes Británicas (ABTA), con cuyo consejero delegado, Mark Tanzer, se abordó la situación y previsiones del emisor.
ABTA, que representa a más de 4.000 marcas que operan tanto en el ámbito mayorista como minorista, ha trasladado las positivas expectativas que mantiene tanto para el cierre del presente año como para la próxima temporada, mostrando su confianza en el interés de la oferta andaluza para el cliente del Reino Unido.

Se han desarrollado de igual manera reuniones con responsables de aerolíneas como easyJet, Eurowings e Iberia, operadores como TUI, plataformas tecnológicas como Connect y medios de comunicación como Wanderlust o Lonely Planet, medio este último que precisamente ha seleccionado a la ciudad de Cádiz como único representante español entre los 25 mejores destinos del mundo para 2026.

Para facilitar los contactos y maximizar el retorno, Andalucía despliega en la WTM diversas herramientas tecnológicas, como una aplicación que gestiona la zona de reuniones, la monitorización del expositor a través de inteligencia artificial y la generación también mediante IA de itinerarios personalizados.

Además, se incide en el contacto directo con los representantes de la demanda para posicionar el expositor como plataforma de contratación y negocio, otorgando mayor peso a las reuniones de alto impacto, la activación de la demanda y la generación de contenido de valor.