Arturo Bernal resalta que la fortaleza del destino reside en una “identidad que nos hace únicos”
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado la “diversa oferta” del destino que “invita a que cada vez más personas se enamoren de nuestra tierra”, en un acto celebrado en Londres ante unos 150 profesionales a los que se les ha mostrado la cultura y la moda de la comunidad como propuestas diferenciales.
Bernal ha argumentado que este encuentro, diseñado con el objetivo de facilitar el contacto entre los representantes de la oferta andaluza y de la demanda británica participantes en la World Travel Market (WTM), se lleva a cabo a partir “de la identidad y fortaleza que nos hace únicos”.
Ha invitado de este modo a los agentes a que, junto al contacto comercial que facilita la cita celebrada en Christ Church Spitalfields, “disfruten de una experiencia que conecta con Andalucía, con cada detalle que refleja nuestra pasión por lo que somos y ofrecemos al mundo”.
La acción, bajo el ‘claim’ de la campaña del destino, ‘Surrender to the Andalusian Crush’, ha reunido a más de 70 profesionales responsables de compañías, operadores, aerolíneas e intermediarios del Reino Unido, quienes han podido contactar con las empresas andaluzas e instituciones que conforman la delegación andaluza en Londres durante estas jornadas.
Entre los asistentes se encuentran responsables de compañías aéreas como Wizz Air, Iberia, Vueling, British Airways o easyJet; operadores como TUI o Nekera; y agencias especializadas como Martin Randall, Designer Travel o Holidays Pirates, junto a periodistas y prescriptores.
Ha contado además con un desfile de moda flamenca de diseñadoras como Rocío Peralta, Lourdes Montes, Rocío Terry y de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca; así como con una actuación del Teatro Flamenco de Sevilla, acompañado por una muestra de la gastronomía andaluza.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de citas organizadas por la Junta para generar oportunidades de negocio y avanzar en el posicionamiento del destino en el mercado británico, objetivo en el que también se encuadran las mesas redondas celebradas hoy en el expositor para debatir sobre la situación actual de este emisor.
Ante compañías como los operadores británicos Pura Aventura y Exodus o las aerolíneas EasyJet y Jet2.com, el consejero ha subrayado que “apostar por Andalucía es una decisión segura, por su enorme potencial de inversión y por las garantías de rentabilidad que ofrece el destino”.
En los paneles, con la participación de prescriptores, altos cargos de la industria turística y responsables de la estrategia turística en el Reino Unido, se han tratado temas como sostenibilidad, conectividad y diversificación de los flujos turísticos en el tiempo y el territorio.
Congreso de ITT en Andalucía
Por otro lado, Bernal ha mantenido un encuentro con el Institute of Travel & Tourism (ITT), la principal asociación profesional del sector turístico británico, que ha anunciado que celebrará su próxima conferencia anual en la provincia de Málaga, reuniendo a más de 300 profesionales.
ITT, fundada en 1956 y dedicada a la formación, el contacto empresarial y la representación de los profesionales del turismo, agrupa entre otros a directivos de agencias, operadores y aerolíneas.
La organización, un referente en educación y desarrollo del talento, abordará en su conferencia en Andalucía asuntos de innovación, sostenibilidad y tendencias globales. Además, servirá para reforzar los lazos comerciales y promocionar la comunidad como destino entre los agentes británicos.
Durante la segunda jornada de la WTM también se han desarrollado reuniones con otras empresas relevantes de la industria turística internacional como Turkish Airlines, Edreams, Edelweiss, Soltour y Avoris.
El expositor andaluz, enfocado a la generación de negocio, ha recibido además el premio al mejor diseño de stand otorgado por la organización de la feria, que finaliza mañana con la última jornada dirigida al público profesional.

