El proyecto pretende mejorar la conexión territorial entre las regiones de Andalucía, Algarve, Alentejo y Extremadura; potenciando y creando diferentes rutas ciclo peatonales, tratando el territorio como un continuo, sin fronteras. Con el objetivo de facilitar una movilidad local sostenible y el desarrollo de una actividad turística responsable y respetuosa con el medio.
Ciclosend_Sur ha permitido identificar una red de itinerarios no motorizados como recursos ecoturísticos transfronterizos, y propuesto un plan de acción para su ampliación y mejora. Con ello busca promover la conservación, valorización y dinamización socioeconómica del territorio, implicando al tejido empresarial en esta propuesta de turismo sostenible.
Los destinatarios han sido administraciones públicas y PYMES locales, principales implicados en esta iniciativa de promoción conjunta del ámbito de cooperación como destino turístico sostenible. También destinatarios turoperadores, turistas (Portugal, España y otros estados de la UE) que pueden optar por nuevos destinos de turismo en bicicleta o de senderismo.